Problemas por no corregir tu audición a tiempo
Si tienes problemas de audición es mejor corregirlos a tiempo. Poniendo escusas no ganas nada y te perderás muchas cosas de la vida que no podrás disfrutar como es debido. .
En este artículo te contamos algunos problemas que puedes estar teniendo y que serán fáciles de corregir si acudes a tu médico y tomas cartas en el asunto. Así podrás mejorar tu audición y calidad de vida al mismo tiempo. No lo dejes para después y empieza a disfrutar ahora.

Artículos del Blog del Centro Auditivo Estaire
Salud Auditiva
Síntomas de la OtitisTratamientos de la Otitis Tapones de Cerumen Indicios de una Mala Higiene Auditiva Ventajas de las Revisiones Auditivas Hábitos para cuidar la Salud Auditiva Tipos de Pruebas Auditivas 9 Consejos para el cuidado de tus oídos Enfermedades relacionadas con los oídos Principales Causas de la Sordera Pérdida de Audición, preguntas y respuestas Limpieza de Oídos, pasos a seguir Qué no hacer nunca con tus oídos 7 Síntomas para visitar un otorrino Qué hacer por tus oídos Problemas por no corregir tu audición Confiar en tu Centro Auditivo Cómo estimular la audición de los niños 10 Síntomas de la Pérdida de Audición Comunicarse con una persona sorda Hábitos que pueden perjudicar tus oídos Oír bien para Conducir Seguro Pérdida de Audición en Niños Cómo detectar la Pérdida de Audición Niveles de Decibelios
8 cosas que dañan tu audición Gestos para cuidar tus oídos
Sordos famosos
Descansar el oído
Mitos sobre la comunidad sorda Profesiones que perjudican tus oídos Datos Científicos sobre el Oído Patologías comunes del oído Enfermedades que pueden causar sordera Tapones de cerumen en los oídos Tecnología Adaptada a las Personas Sordas Problemas por no usar Audífonos Las partes del oído externo Las partes del oído medio
Las partes del oído interno El día a día de las Personas Sordas Malos hábitos para los oídos Integración de la Comunidad Sorda Empezar a Perder Audición Cómo limpiar los oídos correctamente
Tapones de Oído
Cuando usar tapones de oído Cómo ponerte los tapones en el oído Siete ventajas de utilizar tapones en el oído para nadar Tapones de oído para los niños en natación Tipos de Tapones de oído Beneficio de los tapones de oído para Nadar Beneficios de la Banda Acuática Cómo limpiar los tapones para los oídos Tapones a medida para cazadores Materiales de los tapones para el oído Tipos de Tapones de oído según su funciónAudífonos
Audífono Derecho e Izquierdo Cuándo renovar tus Audífonos Cómo limpiar tu Audífono Soluciones a Problemas Comunes de un Audífono Accesorios Beltone para tus Audífonos Más Accesorios Beltone para tus Audífonos Cuándo llevar Audífonos Periodo de Adaptación a los Audífonos 7 ventajas sociales y psicológicas de los Audífonos Consejos para nuevos usuarios de Audífonos Preguntas frecuentes sobre los Audífonos Curiosidades de los Audífonos Cuidado de los Audífonos Motivos para llevar Audífonos Consejos para cuidar de tus Audífonos El Precio de los Audífonos Consejos para acostumbrarse a los Audífonos Tipos de AudífonosEvolución de los Audífonos Nuevas Tecnologías de los Audífonos
No corregir tu audición empeora tu calidad de vida
Muchas personas sufren algún tipo de deficiencia auditiva y se niegan en rotundo a corregir la audición por un motivo u otro. Entre las excusas más habituales están: «yo escucho bien», «no estoy sordo», «no me hace falta», «ya iré un día de estos», «no quiero llevar audífonos», etc. Sin embargo, este tipo de pretextos no ayudan en absoluto al paciente, sino más bien todo lo contrario. El ejemplo más claro es la disminución de la calidad de vida en diversos aspectos cotidianos.
Si una persona escucha con dificultades y no quiere corregir la audición, habrá muchas actividades propias del día a día que se perderá o que no disfrutará con la misma intensidad. He aquí solo unos ejemplos.
1. No escuchar bien en la calle
Si alguien te llama por la calle, es probable que no lo escuches. Esto puede resultar frustrante para la otra persona, sobre todo si desconoce tu problema de audición, e incluso se puede sentir ofendido. Por tu parte, ¡quién sabe qué te puedes perder por no responder a tiempo a dicha llamada!
2. Seguir una conversación con los amigos y familiares
Tampoco podrás seguir una conversación entre amigos o familiares con naturalidad. Si optas por la solución fácil, que consiste en preguntar o pedir constantemente que te repitan lo último que han dicho, puede resultar muy agotador para el resto de personas. Pero también para ti.
3. No escuchar bien en el cine
Cuando veas una película, no te enterarás de toda la información sonora: ya sea lo que digan los personajes o los elementos sonoros de gran relevancia para la trama. Con lo cual, el nivel de ocio puede ser menor al no ser capaz de asociar todo lo ocurrido.
4. No escuchar bien los oídos de la naturaleza
Sin corregir la audición, no podrás escuchar el cantar de los pájaros en una mañana primaveral o el oleaje del mar en un atardecer estival. Una sensación muy tranquilizadora, relajante y llena de paz.
5. Desventaja en juegos
Partirás en desventaja en muchos juegos en los que haya que estar atentos a algunas indicaciones sonoras. Desde el bingo, porque puede que no entiendas algún número o incluso que lo confundas y no lo marques bien en tu cartón; hasta cualquier juego de mesa o de cartas, como por ejemplo el mus, en el que malinterpretes la cifra apostada en cada una de las jugadas.
6. Confundir palabras
Confundirás muchas ideas y palabras que tengan una sonoridad similar a lo que se diga realmente. Esto implica diversas situaciones en la que se crearán muchos malentendidos.
7. Dificultad en seguir conversaciones en sitios de ruido
En un bar, en una discoteca o en un estadio deportivo, donde la comprensibilidad de una conversación es mucho más reducida por culpa del elevado nivel de decibelios, tendrás muchas más dificultades que los demás para seguir una conversación con tus amigos.
8. Dificultad en el trabajo
Podrían intentar engañarte o estafarte en algunos negocios. Si te piden una cantidad de dinero y entiendes otra superior, quizá decidan no darte la vuelta correspondiente porque se hayan percatado de esa situación y consideren que estás dispuesto a pagarla de cualquier modo y de buen agrado.
9. Dificultad al oír la televisión y radio
Si la deficiencia auditiva es muy grave, y te niegas a corregir la audición, no oirás bien todos los dispositivos electrónicos que haya en tu casa. La radio, la televisión, el teléfono, el despertador... Quizá optes por la vía rápida, que consiste en subir el volumen de todos ellos. Sin embargo, esto solo tendrá consecuencias negativas. En primer lugar para ti, ya que al obviar el problema y no querer corregir la audición, someterás tu oído a más decibelios y eso puede provocar un daño mayor. Y en segundo para tu familiares, compañeros de piso o vecinos, quienes se pueden sentir molestos porque pongas todo demasiado alto.
10. Peligros al circular por la calle
Deberás tener más cuidado cuando cruces la calle, ya que los riesgos de atropello son mayores. Cruzar un paso de cebra, aunque esté verde, sin corregir la audición, incrementa las posibilidades de que un vehículo arrolle a un peatón.
11. Dificultad a escuchar en un restaurante
Si vas a comer o a cenar a un restaurante con tus amigos, pareja, familiares, compañeros de trabajo o clientes, es probable que haya confusiones porque no entiendas bien lo que te digan. Esto se debe al ruido ambiente, que incluye cuando se chocan platos o cubiertos, cuando hablan en las otras mesas, cuando hay niños correteando por la sala, cuando está encendida una televisión o una radio... Todo ese tipo de factores te impiden entender bien porque interfieren en tu canal auditivo.