Enfermedades que pueden causar sordera
Existen algunas enfermedades que cuando se complican pueden llegar a ocasionar sordera. Con la salud toda prevención es poca y conocer estas enfermedades y sus consecuencias, nos ayudará a evitarlas.
La sordera puede producirse por diferentes motivos. Probablemente los dos más comunes sean la vejez (las personas mayores son mucho más propensas que las jóvenes a padecer sordera o algún tipo de deficiencia auditiva), además de la sobreexposición a sonidos fuertes durante periodos de tiempo prolongados.
Sin embargo, esto no quiere decir que la sordera solamente se pueda padecer por estas causas. La genética también puede ser la responsable de esta situación... ¡y las enfermedades! Aunque mucha gente no lo sepa, existen algunas enfermedades que pueden llegar a provocar sordera o problemas graves de audición en personas de todas las edades.

Artículos del Blog del Centro Auditivo Estaire
Salud Auditiva
Síntomas de la OtitisTratamientos de la Otitis Tapones de Cerumen Indicios de una Mala Higiene Auditiva Ventajas de las Revisiones Auditivas Hábitos para cuidar la Salud Auditiva Tipos de Pruebas Auditivas 9 Consejos para el cuidado de tus oídos Enfermedades relacionadas con los oídos Principales Causas de la Sordera Pérdida de Audición, preguntas y respuestas Limpieza de Oídos, pasos a seguir Qué no hacer nunca con tus oídos 7 Síntomas para visitar un otorrino Qué hacer por tus oídos Problemas por no corregir tu audición Confiar en tu Centro Auditivo Cómo estimular la audición de los niños 10 Síntomas de la Pérdida de Audición Comunicarse con una persona sorda Hábitos que pueden perjudicar tus oídos Oír bien para Conducir Seguro Pérdida de Audición en Niños Cómo detectar la Pérdida de Audición Niveles de Decibelios
8 cosas que dañan tu audición Gestos para cuidar tus oídos
Sordos famosos
Descansar el oído
Mitos sobre la comunidad sorda Profesiones que perjudican tus oídos Datos Científicos sobre el Oído Patologías comunes del oído Enfermedades que pueden causar sordera Tapones de cerumen en los oídos Tecnología Adaptada a las Personas Sordas Problemas por no usar Audífonos Las partes del oído externo Las partes del oído medio
Las partes del oído interno El día a día de las Personas Sordas Malos hábitos para los oídos Integración de la Comunidad Sorda Empezar a Perder Audición Cómo limpiar los oídos correctamente
Tapones de Oído
Cuando usar tapones de oído Cómo ponerte los tapones en el oído Siete ventajas de utilizar tapones en el oído para nadar Tapones de oído para los niños en natación Tipos de Tapones de oído Beneficio de los tapones de oído para Nadar Beneficios de la Banda Acuática Cómo limpiar los tapones para los oídos Tapones a medida para cazadores Materiales de los tapones para el oído Tipos de Tapones de oído según su funciónAudífonos
Audífono Derecho e Izquierdo Cuándo renovar tus Audífonos Cómo limpiar tu Audífono Soluciones a Problemas Comunes de un Audífono Accesorios Beltone para tus Audífonos Más Accesorios Beltone para tus Audífonos Cuándo llevar Audífonos Periodo de Adaptación a los Audífonos 7 ventajas sociales y psicológicas de los Audífonos Consejos para nuevos usuarios de Audífonos Preguntas frecuentes sobre los Audífonos Curiosidades de los Audífonos Cuidado de los Audífonos Motivos para llevar Audífonos Consejos para cuidar de tus Audífonos El Precio de los Audífonos Consejos para acostumbrarse a los Audífonos Tipos de AudífonosEvolución de los Audífonos Nuevas Tecnologías de los Audífonos
Algunas enfermedades que pueden ocasionar sordera
Estas son algunas de las enfermedades del oído más peligrosas para la audición, si no se tratan bien.
Otitis media
¿Qué es la otitis?
Cuando un virus o una bacteria genera una acumulación de fluido detrás del tímpano, se produce la otitis media. Esta enfermedad es la principal responsable de la pérdida de audición en niños, especialmente durante las estaciones de invierno y primavera.
Causas
Pero, ¿cómo puede llegar a darse ese caso? La otitis puede ser el resultado de una alergia, de un resfriado o de una infección respiratoria.
Síntomas
Entre los síntomas más habituales están el enrojecimiento y el dolor de oído. En ocasiones, puede llegar a darse fiebre y el drenaje del oído. Además, es posible que la membrana del tímpano no vibre bien y esto se traduzca en un problema de audición temporal.
Tratamiento
Se puede curar fácilmente acudiendo al médico de cabecera, pero en el caso de que se padezca otitis media varias veces al año, es muy importante no olvidar comentárselo al doctor. En el peor de los casos, podría ser necesaria una miringotomía, que es una pequeña incisión quirúrgica; o la instalación de un pequeño tubo de ventilación en la incisión.
Tinnitus o acúfenos
¿Qué son el tinnitus o los acúfenos?
Se trata de una percepción de ruidos en la cabeza (no es un problema psicológico), o en uno o ambos oídos. En el interior de la cabeza se producen una especie de zumbidos de manera constante y la única persona que puede escucharlos es el paciente. Las personas que sufren tinnitus o acúfenos lo describen como algo muy molesto.
Causas
La causa más común del tinnitus es la sobreexposición al ruido. Cuando una persona se somete a un nivel de decibelios muy elevado, a una corta distancia de la fuente de sonido y de manera constante, se produce esta enfermedad.
Síntomas
Al margen del zumbido constante que caracteriza a la enfermedad, también pueden llegar a producirse problemas emocionales, estrés, cansancio e incluso depresión.
Tratamiento
Hasta la fecha, no existe una cura para el tinnitus. Mientras continúan las investigaciones, todo lo que se puede hacer es acudir a terapias especializadas para tratar los problemas emocionales resultantes.

Otoesclerosis
¿Qué es la otoesclerosis?
La otoesclerosis es una de las enfermedades relacionadas con el oído que provoca más casos de sordera progresiva en adultos jóvenes. Esta patología provoca un crecimiento anormal del hueso del oído. Puede afectar a ambos oídos, pero lo más normal es que uno de ellos salga peor parado.
Causas
Suele ser hereditaria, pero no es una causa exclusiva. Aunque se de en menos casos, también es posible desarrollarla en casos de sarampión durante el embarazo.
Síntomas
Esta patología suele afectar a la compresión de sonidos con frecuencias bajas, además de llegar a producir vértigos o mareos. Además, la calidad de la audición merma y es posible que, de manera potencial, se llegue a producir un inicio de sordera.
Tratamiento
De momento no existe una cura médica para esta enfermedad que causa sordera. Los audífonos son una corrección temporal, pero al tratarse de una sordera progresiva, habrá que aumentar la potencia de los mismos a medida que pase el tiempo.
Síndrome de Usher
¿Qué es la Síndrome de Usher?
El síndrome de Usher es una enfermedad poco común pero que, cuando actúa, puede llegar a afectar tanto a la audición como a la vista. Los pacientes sufren tanto una sordera congénita como una pérdida de la visión de manera progresiva.
Causas
Es una enfermedad hereditaria que puede comenzar a manifestarse en la infancia o en la adolescencia. A pesar de ser hereditaria, no siempre se desarrolla. Cuando dos padres son portadores del síndrome de Usher, hay un 50% de posibilidades de que su hijo sea portador, un 25% de que no lo sea, y un 25% de que desarrolle la enfermedad.
Síntomas
En el peor de los casos puede llegar a causar sordera y ceguera. Pero también cualquier otro problema relacionado con la vista y la audición. En el caso del oído, cuando éste falla, se puede producir la falta de equilibrio.
Tratamiento
No existe un tratamiento efectivo hasta la fecha, pero se está investigando desde hace décadas. De momento, se trabaja la rehabilitación y la adaptación para que puedan llevar a cabo una vida con la mayor normalidad posible, a pesar de la ceguera y la sordera.